Adiós a un gigante de la literatura: fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años

El mundo de las letras está de luto. En la noche del domingo 13 de abril se anunció el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad. Premio Nobel de Literatura y figura clave del “Boom Latinoamericano”, su partida marca el fin de una era para la literatura hispanoamericana y universal.

A lo largo de su vida, Vargas Llosa construyó una obra sólida, audaz y profundamente comprometida con los temas políticos, sociales y humanos de América Latina y del mundo. Novelas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, La fiesta del chivo y Travesuras de la niña mala se convirtieron en clásicos contemporáneos, admirados por lectores de todas las generaciones y traducidos a decenas de idiomas.

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Mario Vargas Llosa fue un escritor incansable, periodista agudo y una de las voces más influyentes de la literatura moderna. Su estilo directo, crítico y profundo dejó una huella indeleble en la narrativa latinoamericana, abordando temas como el poder, la libertad, la corrupción y la complejidad del ser humano.

En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, coronando una carrera llena de reconocimientos, controversias y una incansable defensa de la palabra escrita. Vargas Llosa también participó activamente en la vida pública, siendo una figura política, intelectual y cultural de proyección global.

Hoy, el mundo lo despide con admiración y gratitud. Su legado vivirá en cada página escrita, en cada personaje inolvidable y en cada lector que encuentre en sus libros un espejo, una pregunta o una revelación. Mario Vargas Llosa no solo escribió novelas; escribió una parte fundamental de nuestra historia cultural.

Descanse en paz, maestro. Las letras te lloran, pero también te celebran.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *