Óscar Leal, un destacado DJ venezolano, ha logrado mantenerse relevante en la industria musical durante más de tres décadas

Creció en un hogar rodeado de libretos y artículos periodísticos, donde sus padres, ambos periodistas, esperaban que siguiera sus pasos. Sin embargo, su destino cambió cuando los discos de vinilo comenzaron a llegar a su casa, lo que despertó su pasión por la música y lo llevó a convertirse en DJ.

Radicado en Miami, Leal ha acumulado una rica experiencia en su carrera. Tras una reciente visita a Venezuela, se detuvo para compartir su historia y proyectos. Su versatilidad lo ha llevado a explorar facetas más allá de la consola.

Leal ha sentido la presión de dejar un legado para las futuras generaciones. “Mis padres siempre me dijeron que debía dejar algo en este mundo, como un libro”, comenta. Así nació la idea de su libro, centrado no solo en sus historias personales, sino en el proceso necesario para triunfar en el mundo del DJing.

La disciplina y la actualización constante son esenciales para Leal en un entorno competitivo. Se describe como perfeccionista y exigente, cualidades que lo llevaron desde mezclar en fiestas escolares hasta ser pionero en el país con minitecas icónicas como Sticky Music, La Tortuga y Stereoteka.

En su libro, destaca la importancia de conocer al público, ser responsable y adaptarse a los cambios. Aunque no es un gran aficionado al reguetón, respeta los nuevos talentos que están revolucionando la escena musical. Prefiere los géneros que emergieron en los años noventa, pero reconoce el impacto del reguetón en la actualidad.

“Antes, las bandas tocaban en vivo y no se podía grabar sin los músicos en el estudio. Hoy, puedes hacerlo hasta por teléfono. Me impresiona cómo los géneros musicales han evolucionado; el reguetón domina ahora las listas”, señala Leal.

A lo largo de su carrera, ha participado en más de 20 discos de diversos sellos discográficos. Su proceso creativo implica escuchar música diariamente y mantenerse al tanto de los temas más populares, lo que le permite seleccionar las mejores pistas para sus mezclas. “Hay que tener de todo un poco”, concluye.

Óscar Leal sigue innovando y dejando su huella en el mundo de la música, siempre comprometido con su arte y las nuevas generaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *