Ocupó el despacho oval entre 1977 y 1981, tras perder las elecciones frente al republicano Ronald Reagan.
El expresidente de EE UU Jimmy Carter ha muerto este domingo en su casa de Georgia a los 100 años, según ha informado su hijo. Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
Era Nobel de la Paz y presidía la Fundación Carter-Menil de Derechos Humanos, que creó en 1986, con la que seguía implicado en numerosas actividades filantrópicas.
Nacido en Plains, Georgia, el 1 de octubre de 1924, se crio en una pequeña comunidad llamada Archery en la que su familia poseía grandes fincas para el cultivo del cacahuete.
Estudió en el Instituto Tecnológico de Georgia y en 1943 ingresó en la Academia Naval de Annapolis, Maryland, donde en 1946 recibió el despacho de oficial y en 1948 el de teniente.
En 1952 se trasladó al departamento de submarinos nucleares para estudiar tecnología de reactores y física nuclear pero en 1953, tras el fallecimiento de su padre, dejó la Marina para dedicarse al negocio familiar que también acabaría abandonando para iniciarse en política.
En 1962 presentó su candidatura al Senado por Georgia pero fue derrotado por pocos votos y, ante sospechas de fraude, logró una nueva votación y obtuvo su escaño.
Fue senador por Georgia desde 1962 hasta 1966, en que se presentó a las primarias para Gobernador, pero perdió. De nuevo se presentó en 1970 y fue gobernador de 1971 a 1974.
En 1974 anunció que su candidatura a la Presidencia, y consiguió ganar primero las primarias y, en noviembre de 1976 las Presidenciales. Juró el cargo como el 39 presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 1977.