Con un coeficiente intelectual superior al de Einstein, esta joven mexicana rompe estereotipos, inspira a toda una generación y sueña con llegar al espacio.
Una mente brillante en cuerpo de niña
Desde muy pequeña, Adhara Maite Pérez Sánchez dejó claro que no era una niña común. Originaria de Ciudad de México, su historia ha dado la vuelta al mundo: a pesar de haber sido diagnosticada con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia, hoy es considerada una de las niñas más inteligentes del planeta, con un coeficiente intelectual de 162, dos puntos por encima del que se le atribuye a genios como Albert Einstein o Stephen Hawking.

Lo más impactante de su historia no es solo su alto coeficiente intelectual, sino su pasión por la ciencia, su determinación frente a la adversidad y su deseo de que otros niños, como ella, puedan desarrollar todo su potencial sin límites.
Una inteligencia fuera de serie
Adhara fue evaluada por Mensa International, organización que agrupa a personas con los coeficientes intelectuales más altos del mundo. El resultado fue sorprendente: su CI la posiciona en el 0.1% de la población con mayor capacidad cognitiva.
Pero detrás de los números hay una niña curiosa, soñadora y resiliente. Sus primeros años escolares no fueron fáciles: fue víctima de bullying y su dislexia dificultó su proceso de aprendizaje. Sin embargo, con el apoyo de su madre y una educación personalizada, Adhara comenzó a avanzar académicamente a un ritmo acelerado.
Universitaria a los 11 años
Adhara ingresó a la universidad a los 11 años, convirtiéndose en una de las estudiantes más jóvenes en cursar una carrera de nivel superior en México. Actualmente estudia Astrofísica y se ha especializado en temas como exoplanetas, espectroscopia estelar y misiones espaciales. Sueña con convertirse en astronauta, trabajar en la NASA y participar en misiones científicas que exploren el universo.
De la ciencia al corazón de la comunidad
Más allá de sus logros académicos, Adhara ha encontrado un propósito: inspirar y apoyar a otros niños con altas capacidades. Ha dado conferencias en ferias de ciencia, colaborado con fundaciones educativas, y participado en actividades que promueven la inclusión, la neurodiversidad y el desarrollo del talento infantil.
Una de sus principales metas es crear una fundación para niños con inteligencia superior, donde puedan recibir atención especializada, mentoría, y acceso a programas científicos sin importar su nivel socioeconómico.
Reconocimiento internacional
Su historia ha sido publicada por medios como Forbes, The New York Times y El País, y ha sido invitada a foros internacionales donde se promueve el acceso equitativo a la educación científica. Actualmente, trabaja en un libro autobiográfico donde compartirá su experiencia personal, con la intención de motivar a otros jóvenes a perseguir sus sueños a pesar de las dificultades.
Un mensaje para el futuro
Adhara Maite Pérez Sánchez representa un nuevo paradigma: el de una infancia que no necesita esperar a ser adulta para cambiar el mundo. Su historia nos recuerda la importancia de detectar y potenciar el talento desde temprana edad, y el poder transformador que tienen la educación, el acompañamiento familiar y la inclusión.
Mientras ella mira hacia el cielo soñando con las estrellas, nosotros la vemos a ella como una de las estrellas más brillantes que México ha dado al mundo.