Yanet Pájaro emociona al público en Latina Expo Miami con la proyección de su documental Alas Rotas

Durante la segunda edición de Latina Expo Miami, uno de los momentos más conmovedores fue la presentación del documental Alas Rotas, una obra escrita y producida por Yanet Pájaro, escritora, productora y sobreviviente de abuso infantil.

Más que una proyección cinematográfica, Alas Rotas se convirtió en una experiencia transformadora, diseñada para inspirar a los asistentes a convertirse en agentes de cambio comprometidos con la protección y el bienestar de la niñez.

El auditorio se llenó de emoción cuando, durante la presentación, los participantes encendieron pulseras de colores en un acto simbólico que representó su compromiso personal de ser guardianes de la infancia. Cada luz fue una promesa: la de actuar con empatía, amor y responsabilidad para construir una niñez más feliz, segura y libre de violencia.

Este gesto colectivo marcó el inicio de un movimiento ciudadano que trasciende las pantallas. Los asistentes se convirtieron en portadores de un mensaje poderoso: proteger la infancia es proteger el futuro. A partir de ese momento, cada uno asumió el reto de mirar la niñez con otros ojos, alzar la voz frente a la indiferencia y sembrar valores que se conviertan en el escudo más fuerte contra el abuso.

El evento culminó con un panel reflexivo y enriquecedor, moderado por Desiree Colomina, productora del documental, junto a Jainewel Romero, especialista en sexualidad infantil, y la abogada Vanessa Dream. Juntas abordaron temas esenciales como la educación emocional, el papel de la familia y la responsabilidad colectiva de sanar y prevenir el dolor infantil.

El mensaje final resonó con fuerza entre los presentes:

“Cuando encendemos una luz, también encendemos esperanza.”

Con Alas Rotas, Yanet Pájaro no solo compartió su historia, sino que inspiró una nueva forma de acción social basada en la empatía, la conciencia y la educación emocional. Su participación en Latina Expo Miami dejó una huella imborrable, recordándonos que del dolor también pueden nacer alas que transformen al mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *