En medio de los muros llenos de historia de Books&Books en Coral Gables, el abogado y escritor cartagenero Óscar Borja presentó su obra más reciente, La naturaleza se transforma.
El evento no fue solo un lanzamiento literario: fue una invitación a reflexionar sobre la transformación humana, la diversidad y la necesidad urgente de aceptación en un mundo en constante cambio.La velada reunió a un público diverso de lectores, seguidores y miembros de la comunidad cultural de Miami, quienes celebraron junto a Borja un libro que busca abrir conversaciones incómodas pero necesarias: la aceptación de las personas transgénero y sus procesos de transición.

“La naturaleza cambia constantemente; nosotros, como sociedad, también debemos aprender a transformarnos”, compartió el autor, explicando cómo la observación de la realidad social y su experiencia personal lo llevaron a escribir sobre un tema que toca fibras profundas en la actualidad.Más allá de su trasfondo legal, Borja ha encontrado en la escritura un espacio para proponer cambios culturales.
La naturaleza se transforma no es únicamente una obra literaria; es un manifiesto en favor de la inclusión y el respeto. El libro plantea preguntas esenciales: ¿qué tan abiertos estamos a comprender la experiencia del otro? ¿Estamos listos para dejar de lado prejuicios heredados y reconocer la autenticidad como valor supremo?El lanzamiento fue transmitido en vivo a través de plataformas digitales, lo que permitió que lectores de distintas ciudades se conectaran en tiempo real. Una señal de que el mensaje de Borja trasciende fronteras y conecta con sensibilidades universales.
Con esta publicación, Óscar Borja se consolida como una voz que trasciende el ámbito literario para convertirse en referente de diálogo social. Su apuesta no es solo literaria: es cultural y ética. La naturaleza se transforma llega como un recordatorio de que la diversidad es, en esencia, una expresión más de la riqueza de lo humano.