Jolybett Mendes, conocida cariñosamente como Joly, nació el 6 de diciembre de 1989 en la vibrante ciudad de Maracaibo, Venezuela. Desde temprana edad descubrió su pasión por los medios de comunicación, iniciando su trayectoria a los 16 años en radio y explorando más tarde la magia de la televisión. Se graduó en Comunicadora Social por la Universidad Rafael Belloso Chacín en 2009, consolidando la base de su carrera profesional.
En 2018, Joly emprendió un nuevo capítulo en Estados Unidos. Sus primeros años no fueron fáciles: trabajó como mesera en restaurantes y atendió locales comerciales en centros comerciales, siempre con la mirada fija en ejercer su verdadera pasión: los medios de comunicación. Su talento y perseverancia la llevaron a trabajar en radio en Fort Myers, donde también inició su carrera televisiva en Univision SWFL, conectando con la audiencia a través de su carisma y profesionalismo.

En 2023, Joly llegó a Houston, Texas, para liderar el noticiero matutino de Univision 45 Houston, transmitiendo dos horas en vivo y consolidándose como un referente cercano a la comunidad local. Motivada por su deseo de inspirar y apoyar a más personas, lanzó su podcast “La Cita”, un espacio donde invita a miembros de la comunidad a compartir sus historias de resiliencia, emprendimiento y superación, demostrando que los sacrificios y esfuerzos individuales pueden transformarse en motivación para otros.

“Mi objetivo es crear un espacio donde podamos conectarnos de manera auténtica, aprender de las experiencias de los demás y celebrar la fuerza de quienes se esfuerzan por alcanzar sus metas”, comenta Joly.

Además, comparte en sus redes sociales tips sobre cómo perder el miedo escénico, hablar en público y pronunciar correctamente las palabras, ofreciendo herramientas prácticas para quienes buscan mejorar su comunicación.
Puedes seguirla en redes sociales y YouTube como Jolybett Mendes, y disfrutar de un nuevo episodio de su podcast todos los domingos.
Sumérgete en el mundo de Jolybett Mendes: un lugar donde la comunicación se convierte en conexión, y las historias de vida inspiran a cada oyente y espectador a seguir adelante, sin importar los desafíos.
