Con más de dos décadas de experiencia en el ámbito jurídico y académico, la abogada y profesora universitaria Enriqueta Muller ha dedicado su vida a empoderar a emprendedores y comunidades vulnerables. Hoy, su proyecto ‘Formalízate America’ busca transformar miles de negocios informales en empresas sólidas, legales y sostenibles que fortalezcan la economía de Estados Unidos.
Enriqueta Muller es una profesional que ha sabido unir su sólida formación académica con una vocación de servicio inquebrantable. Abogada bilingüe, con un Juris Doctor y más de veinte años de experiencia, se ha consolidado como experta en derecho comercial, educación jurídica y desarrollo social, siempre con una visión clara: empoderar a las comunidades desde la base, dotándolas de herramientas legales y financieras para lograr autosuficiencia y prosperidad.

Su carrera ha estado marcada por la creación e implementación de proyectos de alto impacto. Desde la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, fue pieza clave en iniciativas de descentralización académica, como los proyectos Simón de Mucuchíes y Simón de Motatán, que llevaron la universidad directamente a las comunidades, eliminando barreras geográficas y potenciando el desarrollo local. Más adelante, su liderazgo se expandió internacionalmente en Ecuador, donde formó parte de los programas “Activados” e “Integrados”, enfocados en población vulnerable y refugiados venezolanos. Allí diseñó planes de formación que brindaron herramientas legales, administrativas, financieras y gerenciales, permitiendo que cientos de personas reactivaran o crearan negocios, transformando la vulnerabilidad en oportunidades reales de crecimiento.
Los resultados de su labor han sido contundentes: negocios formalizados que accedieron por primera vez a créditos bancarios y a clientes corporativos, emprendedores que adoptaron sistemas de gestión profesional con registros de ventas y costos, mayor estabilidad y rentabilidad, y reconocimientos al mérito por su contribución a modelos de negocio sostenibles y al desarrollo comunitario. Cada experiencia fortaleció su convicción de que la formalización es la clave para liberar el potencial de los microempresarios y darles acceso a un futuro más seguro.
Hoy, esa visión se materializa en Estados Unidos con “Formalízate America: Legal and Financial Literacy for Microentrepreneurs and Informal Workers”, un proyecto innovador que busca convertir negocios informales en empresas formalmente establecidas, fiscalmente responsables y financieramente sólidas. Este modelo combina educación legal y financiera, manuales paso a paso de formalización, cursos presenciales y virtuales, y la creación de una comunidad digital de apoyo para microempresarios. La propuesta va más allá de capacitar: abre el camino hacia créditos, seguridad jurídica, oportunidades corporativas y protección tanto para emprendedores como para consumidores.
El impacto de este proyecto trasciende lo individual. La economía informal en Estados Unidos representa hasta el 10% de la actividad económica del país, y formalizar este sector significaría generar miles de millones de dólares adicionales en ingresos tributarios, al tiempo que se reduce la evasión fiscal, se combate la explotación laboral y se fortalecen las cadenas productivas locales. Para Muller, esto se traduce en un país más fuerte, menos dependiente de subsidios sociales y con comunidades más resilientes.
La trayectoria de Enriqueta Muller demuestra que la educación, la legalidad y la visión estratégica pueden transformar realidades. “Formalízate America” no es solo un proyecto, es la culminación de una vida dedicada al servicio y la convicción de que los microempresarios son la columna vertebral de la economía. Enriqueta Muller representa así una nueva era para los emprendedores: una era en la que la formalidad no es un obstáculo, sino la puerta hacia un futuro más justo, seguro y próspero para todos.